
miércoles, 30 de diciembre de 2020
Felicitaciones

lunes, 21 de diciembre de 2020
miércoles, 16 de diciembre de 2020
REPASO FUNCIÓN DE NUTRICIÓN Y REPRODUCCIÓN
Os dejo estas páginas para el repaso de las páginas 36;37;38 y 39. Solo nos queda esta parte par terminar el tema.
viernes, 11 de diciembre de 2020
domingo, 6 de diciembre de 2020
TARJETAS SOLIDARIAS
Ya están entregadas las tarjetas solidarias que hemos realizado en la campaña “Un yayo, una postal” . Así, los abuelos de la residencia tendrán una felicitación navideña artesana. No he podido hacerle fotos a todas porque las acabamos el viernes “in extremis”. Gracias chic@s. Siempre hay que ayudar.
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN Y ETAPAS DE LA VIDA
Os dejo el esquema resumen de la función de reproducción y las etapas de la vida. Para los que lo habéis dado ya, os sirve de repaso, aunque es lo mismo que tenéis en la libreta. Para los que no han llegado hasta aquí, es un avance, así os suena cuando lo expliquemos.
lunes, 30 de noviembre de 2020
LOS SENTIDOS
Aunque, seguramente, estáis preparando vuestros LAPBOOKS de "LOS SENTIDOS", os dejo unos vídeos de repaso y las imágenes de las partes que tiene cada sentido, tal como hemos visto en clase.
Recordad, que el Laapbook es vuestro trabajo, lo que escribáis tiene que ser con vuestra letra.
domingo, 29 de noviembre de 2020
EL APARATO LOCOMOTOR. TÉCNICA DE ESTUDIO Y ESQUEMA.
- Leer varias veces el texto.
- Ir párrafo por párrafo y hacer preguntas que den respuesta a lo que se lee.
- Hacer esquema. (Preguntas y respuestas)
- Ahora memorizamos y entendemos lo importante.
- Cuando ya creo que me lo sé, intento hacer las preguntas sin mirar; Si soy capaz de contestarlas escribiéndolas, me lo sé. Si no, tengo que seguir estudiando.
viernes, 27 de noviembre de 2020
EL SISTEMA NERVIOSO
EL SISTEMA NERVIOSO es uno de los elementos de la Función de Relación.
miércoles, 25 de noviembre de 2020
25 N
Hoy hemos tenido un día especial en clase.
Hemos estado hablando sobre el significado de la palabra Violencia; de lo que entendemos, de los tipos de violencia, de cómo actuar ante personas que intentan manipularnos...siempre con un lenguaje apto para niñ@s.
La tertulia ha sido muy interesante y han reflexionado sobre cómo podrían actuar en el caso de ver que otr@ compañero lo esté pasando mal, han respetado el turno de palabra, participado con sus historias/experiencias y escuchado a los compañer@s. Ha sido un paréntesis dentro de lo curricular, porque a veces no tenemos tiempo de contarnos todo, y muy gratificante ver el buen corazón que va creciendo en ell@s.
Os podéis sentir orgullos@s de vuestros hij@s.
Después, hemos decorado mariposas a los que colgaremos un pequeño mensaje positivo para que todo aquél que pase por nuestra "puerta violeta" y necesite unas palabras de aliento, las encuentre.
No están terminadas pero os dejo alguna muestra. En cuanto terminemos la actividad lo publicaremos. Muy contenta.
¿CÓMO HACER UN LAPBOOK?
¡Holaa!
Para ayudaros a hacer un lapbook ( aunque en clase os he enseñado algunos ejemplos) os dejo varios vídeos e imágenes de cómo podéis confeccionarlo.
No se trata de que lo hagan vuestras familias, sino de que os ayuden a cómo podéis organizarlo. El trabajo tiene que ser vuestro.
El tema del Lapbook va a ser "LOS SENTIDOS" y no se va a tratar solo de pasar una información a papel sino de aprender las ideas más importantes de cada uno de los sentidos y sus órganos. Haremos una breve exposición para comprobar qué habéis aprendido de los órganos. Os cuento.
(Os lo iré explicando a cada clase cuando lleguemos a este punto)
- TEMA: LOS SENTIDOS. (Se trata de las páginas 32,33,34 y 35)
- El lapbook debe ser del tamaño A3 o mitad de una cartulina grande. No es preciso escribir toooooooda la información que encontremos. El lapbook debe ser un instrumento que nos ayude a exponer el tema de forma oral.
- Si queréis centraros en un SENTIDO en concreto, lo podéis hacer, pero tenéis que nombrar el resto de los sentidos.
- Es una actividad obligatoria.
- No hay que tenerlo perfecto pero sí limpio y organizado, para ello, y para organizar la información os hará falta la ayuda de algún miembro de vuestra familia.
- Haréis una exposición oral de vuestro trabajo. Hay que intentar no leer, sino memorizar, entender lo que habéis trabajado en casa... Por eso no hace falta llenarlo de información que no entendemos. Más vale poco y bueno que mucho y regular. 😉
- Tenéis de límite hasta la vuelta del puente de diciembre. 9 de diciembre.
FUNCIONES VITALES. LA RELACIÓN.
Los seres vivos realizamos tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción. En este tema vamos a conocer los órganos, sistemas o aparatos que intervienen en cada una de ellas. Para empezar, veremos qué es eso de las funciones vitales.
FUNCIÓN DE RELACIÓN.
Consiste en recibir información de lo que sucede alrededor y responder de forma adecuada. En la función de relación intervienen diversos órganos. Estos se agrupan en aparatos y sistemas.
Puedes ver un resumen aquí.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
Órganos de los sentidos, Sistema nervioso ( Cerebro y Nervios) y Aparato locomotor ( Huesos y Músculos). Lo iremos viendo poco a poco.
¿CÓMO FUNCIONA LA FUNCIÓN DE RELACIÓN?
Vídeo resumen.
lunes, 23 de noviembre de 2020
viernes, 20 de noviembre de 2020
ORIENTACIONES DE VERANO
Buenas, Como nos han indicado, Aeducar, la plataforma que hemos estrenado este trimestre va a sufrir modificaciones y se va a perder conten...