Esta semana, en Lengua, también vamos a descubrir los ACRÓSTICOS. Es una tarea muy divertida y seguro que salen creaciones muy chulas. Os dejo algunos ejemplos.
domingo, 11 de abril de 2021
jueves, 8 de abril de 2021
GLORIA FUERTES
Unos de los recursos que utilizamos para trabajar conceptos en Lengua son los poemas de Gloria Fuertes. Llevamos unos tres o cuatro poemas trabajados así que os dejo una pequeña biografía y una selección de poemas. Algunos ya os sonarán.
Con estos poemas podemos trabajar sustantivos, diminutivos, adjetivos, artículos determinados, indeterminados, posesivos, verbos, rima, comprensión lectora... Trabajaremos de esta forma durante el tercer trimestre.
miércoles, 7 de abril de 2021
Tertulias abiertas
Y por fin llegó la sesión tras unos cambios de última hora.
Ha sido muy interesante escuchar los comentarios y ver la participación del alumnado de 3A. Buen trabajo!!
Gracias a las familias que se han podido conectar y han puesto su granito de arena en la tertulia.😁
jueves, 25 de marzo de 2021
EL ABRAZO DEL ÁRBOL
Vamos a retrasar la sesión de Tertulias Abiertas hasta después de semana santa, Así, si algún miembro de la familia no lo ha leído y quiere participar en la Tertulia, pueda hacerlo.
Lo haremos la primera semana, seguramente el miércoles a segunda hora ( 9:45). A través de la madre coordinadora pasaré el enlace a las familias que vayan a participar. La sesión no se puede grabar.
Os recuerdo en qué consistía este proyecto:
Las tertulias abiertas se basan en la idea de aprender juntos, de aprender de los demás y con los demás. Hablar sobre lo que se ha leído permite llegar a un conocimiento de nuestro comportamiento en la vida social por medio del reflejo que proyecta la literatura en nuestras vidas.
OBJETIVOS:
- Acceder a los niños y niñas, así como a sus familiares, a leer determinados libros.
- Despertar la motivación y emoción por compartir las mimas lecturas.
-Favorecer el diálogo, la escucha, el respeto y la reflexión crítica.
- Estimular y mejorar la comprensión lectora y la expresión del alumnado.
- Potencias hábitos lectores.
- Aumentar la autoestima.
- Favorecer el aprendizaje significativo.
A cada familia se le facilita un cuaderno de trabajo donde escribirán sus reflexiones, frases para recordar, párrafo que les sugiera alguna vivencia... Se estructura en torno a tres ideas:
Qué es lo que más te ha gustado, qué has aprendido con la lectura y frases para recordar. Es lo que luego va a comentar en el grupo.
La actividad empieza respondiendo a la primera pregunta. Todas las personas participan siguiendo un orden, comentando lo que han leído y la reflexión de su lectura.
Son libros ricos en valores y enseñanzas. No consiste solo en leer sino en aprender de cada libro.
lunes, 22 de febrero de 2021
REPASO DE LENGUA.
Os dejo algunas fichas interactivas para repasar conceptos que no podemos olvidar. Tanto en Lengua como en Mates, los contenidos que damos nos sirven para aplicarlos en otras situaciones. Por ello tenemos que seguir repasando aunque ya lo hayamos dado.
División en sílabas, sílabas tónicas/átonas, palabras compuestas, derivadas, sinónimos, antónimos...
PASAPALABRA ANTÓNIMOS Y SINÓNIMOS
jueves, 18 de febrero de 2021
LOS SUSTANTIVOS
Como estamos dando los Sustantivos ( corresponden al tema 6,7 y 8 de lengua) os dejo unos vídeos de repaso y unas actividades interactivas. Está un poco más ampliado pero así os van sonando conceptos.
domingo, 7 de febrero de 2021
TERTULIAS ABIERTAS
Las tertulias abiertas se basan en la idea de aprender juntos, de aprender de los demás y con los demás. Hablar sobre lo que se ha leído permite llegar a un conocimiento de nuestro comportamiento en la vida social por medio del reflejo que proyecta la literatura en nuestras vidas.
OBJETIVOS:
- Acceder a los niños y niñas, así como a sus familiares, a leer determinados libros.
- Despertar la motivación y emoción por compartir las mimas lecturas.
-Favorecer el diálogo, la escucha, el respeto y la reflexión crítica.
- Estimular y mejorar la comprensión lectora y la expresión del alumnado.
- Potencias hábitos lectores.
- Aumentar la autoestima.
- Favorecer el aprendizaje significativo.
A cada familia se le facilita un cuaderno de trabajo donde escribirán sus reflexiones, frases para recordar, párrafo que les sugiera alguna vivencia... Se estructura en torno a tres ideas:
Qué es lo que más te ha gustado, qué has aprendido con la lectura y frases para recordar. Es lo que luego va a comentar en el grupo.
En el día y a la hora acordada se reúne el grupo (última semana de trimestre). Lo haremos por videollamada, suele durar 45 minutos. Os informare a medida que se vaya acercando la fecha.
La actividad empieza respondiendo a la primera pregunta. Todas las personas participan siguiendo un orden, comentando lo que han leído y la reflexión de su lectura.
Son libros ricos en valores y enseñanzas.
Este trimestre leeremos:
Si conocéis al alumnado de 5º o 6º los tendrán, pues se van repitiendo cada año.
jueves, 21 de enero de 2021
CANCIÓN
El día 30 enero se celebra el día de la paz. Se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi, líder nacional y espiritual de la India.
El Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP) fue declarado por primera vez en 1964. Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz.
En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
Además de la coreografía de Jerusalema, que se ha convertido en un himno en esta pandemia, durante la semana que viene trabajaremos con la canción que os dejo aquí abajo👇
miércoles, 20 de enero de 2021
VELOCIDAD LECTORA. LENGUA.
Leer bien significa no cometer errores, pero también leer con cierta velocidad y entonación. Cuando leemos textos de manera precisa, con la velocidad adecuada y buena entonación, se puede decir que tenemos una buena fluidez lectora. La fluidez lectora favorece la comprensión de lo que se lee.
La velocidad lectora es la cantidad de palabras que puedes leer en un minuto. Se puede mejorar con la práctica.
Muy pronto, practicaremos en clase y si, a la vez, leéis cada día en casa, veréis cómo mejoráis tanto la fluidez como la comprensión.
Intenta hacer este ejercicio.
Si quieres saber cuál es tu velocidad lectora haz click en la imagen de abajo. 👇
viernes, 15 de enero de 2021
REPASO. PALABRAS DERIVADAS.
Buenas, chic@s.
Os dejo unas cuantas fichas interactivas para repasar las palabras derivadas y que no queden ya dudas.
liveworksheets.com
liveworksheets.com
liveworksheets.com
miércoles, 13 de enero de 2021
PALABRAS DERIVADAS.LENGUA.T6
Las palabras derivadas son las palabras que se han formado añadiendo alguna terminación a otras palabras.
Ejemplos.
lunes, 4 de enero de 2021
LENGUA. LIGA ORTOGRÁFICA.
Este segundo trimestre vamos a centrar la liga ortográfica en las palabras que causan más errores dentro de nuestra clase.
lunes, 23 de noviembre de 2020
miércoles, 18 de noviembre de 2020
lunes, 16 de noviembre de 2020
lunes, 26 de octubre de 2020
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Ahora que los temas, sobre todo en Ciencias, son más densos en contenido, hay que cambiar la forma de estudiar. Cada uno aprende de una forma diferente pero lo que está claro, es que independientemente de cuál sea tu manera de estudiar, el resultado debe ser el mismo y acabes las tareas/pruebas/controles/todo lo que te empeñes, satisfactoriamente.
Estos son los estilos de aprendizaje.
martes, 20 de octubre de 2020
VOCABULARIO: PALABRAS POLISÉMICAS
Las palabras polisémicas son las que tienen varios significados. Es decir, UNA MISMA PALABRA QUE, DEPENDIENDO DE SU CONTEXTO, ( el resto de la oración) TIENE UN SIGNIFICADO. Es muy importante no confundir.
EJEMPLOS
lunes, 19 de octubre de 2020
jueves, 15 de octubre de 2020
GRAMÁTICA: La Oración. Sujeto y predicado.
Holaaa,
Os hago un brevísimo resumen visual de lo visto en clase. Además, como siempre, os dejo un par de actividades on line para que practiquéis. Os va a costar unos 10 minutos el leer la información y hacer las actividades, poco tiempo para lo útil que os será.Animaos y echadle un ojillo.
miércoles, 14 de octubre de 2020
COMPRENSIÓN LECTORA: ORDENAR FRASES
Tenemos claro que antes de empezar a redactar textos hay que tener muy bien estructuradas las partes de una oración para entender su significado y poder expresarlo. Por eso, estamos dándole importancia a seguir instrucciones, ampliar oraciones, ordenarlas...
En la comprensión lectora no se trata de adivinar el significado del texto sino de enterarse bien, frase por frase, para agrupar toda la información en una sola idea final. Para llegar a esto, hay que empezar por el principio.
Os dejo actividades on line para ordenar oraciones. No son obligatorias ni debéis mandármelas al correo. Son recomendables para practicar y mejorar la comprensión lectora, sobre todo de aquellos a los que ya les cuesta entender pequeños textos o problemas de mates. Todo va relacionado. No le tengáis miedo a las palabras. ¡Ánimo!
Estas, con un poco más de dificultad.
ORIENTACIONES DE VERANO
Buenas, Como nos han indicado, Aeducar, la plataforma que hemos estrenado este trimestre va a sufrir modificaciones y se va a perder conten...