domingo, 25 de abril de 2021

PLATAFORMA AEDUCAR

 Holaa,

El día 26 de abril se abre la plataforma AEDUCAR a las familias y alumnado. Así, que mañana recibiréis un correo con el nombre de usuario y la contraseña, además de las instrucciones que debéis seguir. 

El curso que viene la emplearemos en lugar del blog, ya que, aunque es menos vistosa, se pueden organizar los contenidos de una manera más clara para vosotros/as sin tener que diferenciar por cursos.

En esta primera toma de contacto podéis ver las distintas asignaturas, cómo moverse por la plataforma y las ventajas que tiene respecto al blog. No hay que hacerlo todo el mismo 26, pero no lo dejéis para el final de curso. 

Algunos temas que ya hemos dados están ocultos, hemos dejado visibles los actuales. 

¡Espero que nos vaya bien!😁

Aprovecho para recordaros que empezamos con el tema 5 de Naturales.

jueves, 15 de abril de 2021

SECTOR TERCIARIO. REPASO

 Terminamos ya con el tema. 

Os dejo un vídeo y esquema del Sector Terciario. Acordaos que del COMERCIO sólo entra la parte de los elementos, que es lo que tenemos en la libreta y de la parte del TRANSPORTE, la pág. 80, que también tenemos en la libreta. 78-79-81 NO ENTRAN.

         


Una vez que te sepas el tema repasa con estas fichas interactivas:





PUBLICIDAD ENGAÑOSA

 La actividad comercial se apoya en la publicidad. Debemos ser unos consumidoreso responsables y no abarcar más de lo que necesitamos. A veces es muuuuy difícil porque  vemos anuncios donde nos ofrecen artículos que luego son otra cosa. No os dejéis engañar. 

 
Trucos para que todo parezca más apetecible...

domingo, 11 de abril de 2021

ACRÓSTICOS : El arte de escribir versos.

 Esta semana, en Lengua, también vamos a descubrir los ACRÓSTICOS. Es una tarea muy divertida y seguro que salen creaciones muy chulas. Os dejo algunos ejemplos.



viernes, 9 de abril de 2021

SOCIALES. ¿CÓMO LO HACEN?

 Os dejo unos vídeos para que sepáis cómo hacen algunos productos que seguro, alguna vez, habéis consumido. La transformación  ocurre en el Sector Secundario. 

CHICLES

 

KETCHUP

  

GALLETAS

  

SECTOR SECUNDARIO. REPASO.

Visto el sector Primario ( Leed cada página 2 veces para que se os vayan quedando los conceptos  y realizar el esquema sin mirar los contenidos. Entonces sabréis que esa parte está aprendida) pasamos al SECTOR SECUNDARIO. 

Vídeo de repaso.

Intentad hacer vosotros un esquema. Aquí os dejo uno general.

FÁBRICAS

TIPOS DE INDUSTRIA
LA INDUSTRIA Y EL PAISAJE

TALLERES ARTESANOS
LA CONSTRUCCIÓN
    

jueves, 8 de abril de 2021

GLORIA FUERTES

 Unos de los recursos que utilizamos para trabajar conceptos en Lengua son los poemas de Gloria Fuertes. Llevamos unos tres o cuatro poemas trabajados así que os dejo una pequeña biografía  y una selección de poemas. Algunos ya os sonarán.

Con estos poemas podemos trabajar sustantivos, diminutivos, adjetivos, artículos determinados, indeterminados, posesivos, verbos, rima, comprensión lectora... Trabajaremos de esta forma durante el tercer trimestre.


Gloria Fuertes nació en Madrid, en 1918. 
Su interés por las letras comenzó a la temprana edad de cinco años, cuando ya escribía y dibujaba sus propios cuentos.

Empezó a escribir versos a los catorce años, a los quince los leía en Radio España de Madrid y a los diecisiete dio forma a su primer libro de poemas, “Isla ignorada”, que fue publicado en 1950.

La obra de Gloria Fuertes se caracteriza por la ironía con la que trata cuestiones tan universales como el amor, el dolor, la muerte o la soledad. Todo ello aderezado con curiosas metáforas y juegos lingüísticos llenos de encanto, frescura y sencillez, que dotan a sus poemas de una gran musicalidad y cadencia cercana al lenguaje oral.

En los años 50 inició una fulgurante carrera literaria que la llevó a obtener en 1961 una beca Fulbright  para enseñar literatura española en la Universidad de Pennsylvania.
A mediados de los años 70 colaboró activamente en diversos programas infantiles de TVE, siendo “Un globo, dos globos, tres globos” y “La cometa blanca” los que la convirtieron definitivamente en la poeta de los niños. Recibió en cinco ocasiones el Aro de Plata de TVE. A partir de estos años la actividad de Gloria Fuertes es imparable: lecturas, recitales, homenajes, siempre cerca de los niños, publicando continuamente, tanto poesía infantil como de adultos.

Obtuvo algunos premios y accésit por sus cuentos y poemas. De su obra se destacan los libros «Poesía ignorada» 1950, «Aconsejo beber hilo» 1954, y «Poeta de guardia» 1980.
Falleció en Madrid, el 27 de noviembre de 1998,

POEMAS


POEMAS

miércoles, 7 de abril de 2021

Tertulias abiertas

 Y por fin llegó la sesión tras unos cambios de última hora. 

Ha sido muy interesante escuchar los comentarios y ver la participación del alumnado de 3A. Buen trabajo!!

Gracias a las familias que se han podido conectar y han puesto su granito de arena en la tertulia.😁







lunes, 5 de abril de 2021

SECTORES ECONÓMICOS. SECTOR PRIMARIO

Empezamos el tema 4 de Sociales referente a los sectores económicos. Es un tema muy amplio y con muchas definiciones, así que os recomiendo que vayáis leyendo dos o tres veces cada página que damos y practiquéis los esquemas. 

El esquema tenéis que hacer hoy no debe ser perfecto pero sí hecho por vosotros para que lo podáis comparar con los que iremos viendo en clase. Abajo os dejo algún ejemplo.

Primero repasamos los trabajos.


Ahora nos centramos en el SECTOR PRIMARIO.


Esquemas: 





Incluyo la minería


No importa que no sea tan completo. Lo importante en este caso es intentar hacerlo solos/as. Ya se mejorará la técnica a lo largo del trimestre.

TAREA: Leer páginas 70-71.


ORIENTACIONES DE VERANO

 Buenas, Como nos han indicado, Aeducar, la plataforma que hemos estrenado este trimestre va a sufrir modificaciones y se va a perder conten...